Las pinturas rupestres fueron obras que los
primeros homo sapiens realizaron en las cavernas o en rocas grandes. Para pintar utilizaron
sustancias naturales, como colorantes de origen vegetal, óxido de hierro y
cobre, para obtener tonos ocres, rojos, amarillentos y verdosos. Con las pinturas ellos querían trasmitir
mensajes sobre la forma como vivían, las actividades que realizaban o las creencias
que tenían


| 
Taller N°: 3.5.1 | 
Área: C. Sociales | 
Grado:  6° | 
DBA:  3 | 
Evidencia:  5 | 
| 
Competencia | 
Procesamiento de información
  – Mapa mental  | |||
| 
Tema  | 
Pintura rupestre  | |||
| 
Criterio
  de Desempeño  | 
Emplea la técnica
  de los mapas mentales para explicar temas históricos.  | |||
| 
Actividad   | 
Realizar un mapa mental
  sobre las pinturas rupestres en el cual estén presentes sus ideas básicas. Para
  ello puede guiarse con las siguientes preguntas.  
1. ¿Qué es la
  pintura rupestre? 
2. ¿Qué materiales
  empleaban? 
3. ¿Qué escenas representaban?     | |||
| 
Recursos
   | 
Imagen escena
  prehistórica. | |||
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario