Sociales 6°
|
Taller 6A-1: Legado cultural de
la Antigua Grecia
|
Competencia
|
Tecnológica: organización de información. Comunicativa:
exposición oral
|
Tema
|
Características de la Antigua Grecia
|
Desempeño
|
Organiza
información para exponerla oralmente
|
Actividad
|
Consultar de
manera independiente sobre uno de los legados culturales de Grecia y luego
organizar la información obtenida para exponerla a sus compañeros de clase.
Para identificar mejor los legados de los antiguos griegos, pueden mirar el vídeo y seleccionar el aspecto que desea consultar para exponerlo. |
Recursos
|
Video de
apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=VG5g5Sba74o
|
martes, 25 de septiembre de 2018
6° Taller 6A-1. Legado de Grecia
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Visita Museo Rosero
El Museo Rosero, bajo la dirección del señor Segundo Hernández, es uno de los sitios históricos y culturales más importantes de la capital nariñense. En él se encuentra una interesante colección de historia natural, arqueología precolombina, arte religioso, etnografía, colección filatelia y numismática, así como una colección de semillas y tradiciones populares. Por estas razones, el museo Rosero es un lugar muy atractivo para conocer de la cultura e identidad de Nariño y su gente.
A continuación se muestran algunas fotografías de la visita pedagógica realiza por estudiantes de 6° y 7° de la Institución Educativa Mercedario, con el apoyo del Señor Wilson Sáenz y sus compañeros de la Uniminuto, gracias a quienes fue posible realizar esta actividad.
Para mirar más fotografías, ingresa al Blog Mindala Escolar
https://mindalaescolar.blogspot.com/
sábado, 15 de septiembre de 2018
miércoles, 12 de septiembre de 2018
miércoles, 5 de septiembre de 2018
7° Taller 4A-2: Pirámide social en la Edad Media
Sociales 7°
|
Taller 4A-2: Pirámide social en la Edad Media
|
Competencia
|
Procesamiento de la información
- Gráficos
|
Tema
|
Organización social en la Edad Media
|
Desempeño
|
Organiza información
de un tema mediante esquemas gráficos
|
Actividad
|
1. Identificar el estilo de vida que llevaban en la Edad Media los grupos sociales: nobles,
clero, burgueses y campesinos.
2. Realice una pirámide social ilustrada sobre la
edad Media
En el salón de clase, vamos a reflexionar y comparar los grupos sociales en la Edad Media y en la actualidad. |
Recursos
|
Imágenes de
google
|
PIRÁMIDE SOCIAL
lunes, 3 de septiembre de 2018
6° Taller 5B-3. Técnicas de Cultivo en América Ancestral
Sociales 6°
|
Taller 5B-3: Técnicas de cultivo en América
Ancestral
|
Competencia
|
Comunicativa – conversatorio
|
Tema
|
Legado de las culturas prehispánicas
|
Desempeño
|
Caracteriza las técnicas
de cultivo de las culturas Incas y Azteca
|
Actividad
|
Con base en los vídeos
y la explicación de la clase realizar lo siguiente:
1. Elaborar un dibujo sobre las chinampas aztecas
y otro sobre las terrazas incas.
2. Describir con sus propias palabras la forma como
construyeron las chinampas y las terrazas.
|
Recursos
|
Vídeos YouTube, apuntes de
clase o imágenes de google.
|
LAS TERRAZAS O ANDENES - TÉCNICA AGRÍCOLA INCA
LAS CHINAMPAS - INGENIO AZTECA
jueves, 30 de agosto de 2018
SOCIALESYA - Juegos interactivos
!Hola amigos¡


Les comparto dos juegos sobre las culturas prehispánicas. Aprendan y diviértanse.
ARMA LOS ROMPECABEZAS AZTECAS
http://www.krismar-educa.com.mx/cursos/upmoodle/historiaM/Aztecas/Juego.php
AVENTURA INCAS - BUSCA TESOROS
AVENTURA INCAS - BUSCA TESOROS
Si tienes dificultad para iniciar el juego, debes permitir instalar player
6° Taller 5B-2: Ciudades y arquitectura Pre-Hispánica
Sociales 6°
|
Taller 5B-2: Ciudades y arquitectura prehispánica
|
Competencia
|
Procesamiento de Información
– Esquema gráfico
|
Tema
|
Legado de las culturas prehispánicas
|
Desempeño
|
Organiza esquemas
gráficos para describir temas de contenido histórico
|
Actividad
|
1. Realizar resúmenes
de cada uno de los vídeos sobre las
ciudades y arquitectura de las sociedades americanas prehispánicas.
2. Organizar un esquema gráfico sobre las ciudades prehispánicas con los resúmenes de los vídeos y las imágenes entregadas en clase. |
Recursos
|
Imágenes y vídeos de YouTube.
|
Mayas: Templos y ciudades Mayas
Incas: Arquitectura Inca
miércoles, 29 de agosto de 2018
sábado, 25 de agosto de 2018
7° Taller 3B-2. Roma y Pompeya en 3D
Sociales 7°
|
Taller 3B-2: Roma y Pompeya en 3D
|
Competencia
|
Comunicativa – Conversatorio
|
Tema
|
Legado cultural de Roma
|
Desempeño
|
Expresa sus puntos de vista y argumenta sus ideas en conversatorios escolares
|
Actividad
|
Los siguientes vídeos presentan la reconstrucción en 3D de las antiguas ciudades de Roma y Pompeya. En ellos podrán apreciar sus monumentales panorámicas. Los invitamos a mirarlos y a que saquen sus ideas con las cuales realizaremos un conversatorio en clase.
|
Recursos
|
miércoles, 22 de agosto de 2018
6° Taller 5B-1. Matemática Maya
Apreciados estudiantes, el propósito del taller es conocer y valorar el legado cultural de las comunidades ancestrales de América.
Sociales 6°
|
Taller 5B-1: Matemática de los Mayas
|
Competencia
|
Pensamiento – Lógico
|
Tema
|
Legado de las culturas prehispánicas
|
Desempeño
|
Identifica el
funcionamiento del sistema numérico de los mayas.
|
Actividad
|
Mirar el vídeo tutorial sobre matemática maya y luego ingresar a la plataforma “VIVIENDO EL TIEMPO MAYA” y practicar la representación de números en el sistema
numérico de los mayas. Luego ingresen a
las Rondas 4 y 5 para practicar sumas y restas.
Nota: Si
desea obtener puntos
adicionales para su calificación de tercer período, puede realizar 20
ejercicios y presentarlos en su cuaderno.
|
Recursos
|
Vídeo Tutorial
jueves, 16 de agosto de 2018
6° taller 5A-3: Vídeo: Quiénes fueron los Incas?
Hola Amigos. Si desean aprender más de la cultura Inca, pueden mirar los vídeos y realizar un resumen en sus cuadernos y presentarlo en clase.
jueves, 2 de agosto de 2018
6° Taller 5A-2: Espacio geográfico de las culturas prehispánicas
Sociales 6°
|
Taller 5A-2: Espacio geográfico de las
culturas prehispánicas
|
||||||||
Competencia
|
Espacialidad
|
||||||||
Tema
|
Culturas prehispánicas
|
||||||||
Desempeño
|
Identifica la
ubicación de las culturas prehispánicas en el continente americano y el
periodo histórico en el que se desarrollaron.
|
||||||||
Actividad
|
1.
En el mapa entregado en clase, identificar con colores el período
histórico en el que se desarrollaron las culturas prehispánicas señaladas en
el mapa.
2.
Con base en el mapa, completar en el cuaderno el
cuadro sobre la ubicación de las culturas prehispánicas.
3.
Consultar sobre las características del
relieve de México y Perú
|
||||||||
Recursos
|
Mapa de las
culturas prehispánicas
|
martes, 31 de julio de 2018
6° Taller 5A-1: Períodos de las sociedades americanas prehispánicas
SOCIEDADES MESOAMERICANAS (CENTROAMÉRICA)
SOCIEDADES INCAICAS (SURAMÉRICA)
lunes, 23 de julio de 2018
sábado, 21 de julio de 2018
Vídeo: Civilización Griega - Los 12 dioses griegos
Estos vídeos son los temas que vamos a estudiar después de vacaciones. Pueden mirarlos para saber sobre las culturas antiguas.
Aquí les dejo el Blog del profe Jaime. Pueden revisar sus actividades interactivas para aprender acerca de la historia de Antigua Grecia. Haz clic en la imagen
miércoles, 18 de julio de 2018
Vídeo: Civilización Egipcia
Estos vídeos son los temas que vamos a estudiar después de vacaciones. Pueden mirarlos para saber sobre las culturas antiguas.
sábado, 30 de junio de 2018
6° Taller 4.1.3. Rompecabezas - Arte Rupestre
El rompecabezas esconde una imagen del arte rupestre que elaboraban los hombres primitivos en las cavernas. Deben armarla y descubrir la figura que representa.
domingo, 24 de junio de 2018
6° Taller 4.1.2. La vida en el neolítico
Taller N°: 4.1.2
|
Área: C. Sociales
|
Grado: 6°
|
DBA: 4
|
Evidencia: 1
|
Competencia
|
Procesamiento de información
– Descripción de gráficos
|
|||
Tema
|
Período neolítico
|
|||
Criterio
de Desempeño
|
Caracteriza la
organización social de las comunidades a partir de gráficos
|
|||
Actividad
|
Observar la
imagen y completar una lista de las actividades que se indican en los números en la vida de una sociedad neolítica.
|
|||
Recursos
|
Imagen de la vida cotidiana en la sociedad neolítica
|
ACTIVIDADES DE LA VIDA COTIDIANA EN LA
SOCIEDAD NEOLITICA
|
|
1. Pulir la piedra
|
8.
|
2.
|
9.
|
3.
|
10.
|
4.
|
11. Elaboración de cerámicas
|
5. Moliendo la harina
|
12.
|
6.
|
13.
|
7.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)